El Consejo Territorial de Planeación del Departamento inició la invitación de secretarios de despacho y representantes de entes descentralizados del gobierno departamental, con el fin de analizar los avances en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental ‘Tu y Yo somos Quindío 2020-2023’ a dos años de su promulgación.
El objetivo de estos encuentros es analizar los avances desde las metas propuestas por el gobierno de Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas en el Plan de Desarrollo, así lo afirmó José Bayardo Jiménez Ordoñez, presidente del Consejo Territorial de Planeación del Quindío.
Señaló que se irán invitando uno a uno a los secretarios de despacho y sus equipos, para conocer los avances realizados en favor de la comunidad, recordó además que el papel del Consejo está más allá de dar validez a los planes de desarrollo, se debe hacer seguimiento como representantes de la sociedad civil a las acciones emprendidas por el gobierno seccional.
El vicepresidente del Consejo Charli Rose Parra, señaló que este ejercicio tiene gran relevancia para la sociedad civil ya que se completaron 2 años de este gobierno y es esencial verificar si las actividades realizadas están en sintonía con las necesidades más apremiantes del departamento.
Las jornadas se realizarán durante las sesiones del consejo con el fin de lograr la mayor participación de los distintos consejeros, además de poder emitir conceptos técnicos sobre el cumplimiento del Plan de Desarrollo Departamental que serán recopiladas y expuestas a la comunidad para su conocimiento. Las próximas jornadas contarán con la presencia de los secretarios de Familia y Planeación y el gerente de Indeportes que atenderán las inquietudes de los consejeros territoriales.