Con cerca de cuarenta participantes de los distintos municipios del Quindío se dio inicio el diplomado en Planificación Participativa y Estratégica organizado por el Consejo Territorial del Planeación Departamental y dictado por la Universidad La Gran Colombia sede Armenia, que a lo largo de 8 sesiones formará a los asistentes en temas como región, desarrollo territorial, participación democrática, gestión de proyectos, innovación, Planes de Ordenamiento y SECOP 2, con el fin de fortalecer sus competencias.
El presidente del Consejo Territorial de Planeación Departamental José Bayardo Jiménez Ordoñez aseguró que esta es una gran oportunidad para consolidar un sistema de participación de la ciudadanía en los procesos de planificación desde el territorio y fortalecer los Consejos Municipales con herramientas para los procesos de seguimiento a los Planes de Desarrollo y el Ordenamiento Territorial, afirmó que es una gran oportunidad para los consejeros poder adquirir nuevos conocimientos en temas esenciales y actuales para su ejercicio.
El directivo aseguró que este proceso permite avanzar en los compromisos establecidos por el CTPD en su Plan de Acción y así poder garantizar un proceso formativo a la altura de las necesidades de los Consejeros en los municipios, es imperativo mantener la rede de Consejos municipales operando y estos espacios permiten no solo el aprendizaje, además el intercambio de experiencias.
Bayardo Jiménez explicó que hay un equipo interdisciplinario dispuesto a trabajar con los Consejeros para que ellos lleven sus conocimientos a la comunidad que representan con el fin de replicar estas acciones en favor de la participación ciudadana y el seguimiento efectivo a las acciones que se adelantan desde los gobiernos territoriales.
Manifestó también su agradecimiento con las directivas de la universidad La Gran Colombia por el nivel de los docentes, el desarrollo metodológico que tendrá el diplomado durante las ocho sesiones que serán dictadas a los Consejeros los viernes cada 15 días. El presidente del CTPD reiteró que se ha avanzado en solucionar los distintos inconvenientes presentados en la ejecución de los recursos del Consejo para la vigencia 2022, aseguró que hay voluntad por parte del Gobierno Departamental pero aún falta diligencia para garantizar el cumplimiento del Plan de Acción.