El Consejo Territorial de Planeación Departamental, viene implementando, consejos itinerantes en los municipios del Quindío. Es un ejercicio que en unión con los Consejos Territoriales Municipales, conlleva al diálogo conjunto sobre nuestros territorios, su realidad y sus proyecciones. Un diálogo que nos aporta para seguir profundizando en el conocimiento de lo nuestro, en lo complejo de esa realidad, en la variedad de posibilidades ante el futuro compartido que se nos avecina.
Consejos itinerantes, para que unidos en la diversidad, para que con la visión regional complementada con la óptica que se aporta desde lo local, podamos continuar en la incidencia de la construcción de nuestro territorio que se nos quiere disputar para profundizar en un modelo impuesto desde afuera y que está llevando a los pueblos a perder lo que por generaciones fueron moldeando.
En días pasados comenzamos el nuevo ciclo de estos consejos, en el Municipio de Filandia. Donde fuimos recibidos muy amablemente por el señor Alcalde José Roberto Murillo Z. Atendidos con amabilidad, y con un encuentro que para decir la verdad, esperaba fuera más concurrido, pero que por igual fue un ejercicio de ganancia. Aparte de los miembros de ambos Consejos Territoriales, también hicieron presencia, los secretarios de Planeación departamental y municipal, dos concejales municipales y otros pocos ciudadanos filandeses.
Tanto el Ctpd como el Consejo Territorial de Filandia, expusimos nuestras visiones sobre los planes de desarrollo, tanto el departamental como el municipal. Se expresaron algunas inquietudes y se trabajó hasta pasado el mediodía. Queda mucho por dialogar, por precisar para la búsqueda conjunta de los caminos a recorrer, pensando siempre en el bienestar y buen vivir de nuestras gentes.
Los conceptos de los Consejos Territoriales no son vinculantes antes las respectivas administraciones, no son de obligatoria ejecución o aplicación por parte de alcaldías o gobernaciones, pero si estos son el resultado de un concienzudo estudio y/o trabajo, como por igual si los consejos son genuinos representantes de los sectores sociales y económicos, como la ley indica, y si quienes gobiernan son atentos y respetuosos de los requerimientos de sus comunidades, pues de seguro que nuestros conceptos y propuestas deberán ser tenidas en cuenta.
Se debe entender estos consejos itinerantes, como parte de un ejercicio continuo en los espacios de participación ciudadana, es uno de tantos encuentros para el fortalecimiento del movimiento social. Es el poder repercutir en lo regional o local para que el horizonte oscuro al que se nos quiere llevar en el corto tiempo, no se convierta en una dolorosa realidad. Es tejer la red que la ciudadanía, las comunidades, los pueblos, necesitan para apoderarse de su presente y su mañana.